Cerca de 22.000 ciudadanos respaldan al CECOVA en su propuesta para dotar de personal de Enfermería a los centros de Educación Especial
El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) ha presentado a la Conselleria de Sanidad las 21.866 firmas de ciudadanos que apoyan la implantación de la figura de la enfermera escolar en los Centros de Educación Especial de la Comunitat y que, por tanto, reclaman el cumplimiento del compromiso electoral adquirido por el Partido Popular en las últimas elecciones autonómicas. Concretamente, en la propuesta número 567 del programa electoral se especificaba: "Dotaremos de personal de Enfermería en los centros docentes específicos de Educación Especial".
Con esta medida, el CECOVA cumple uno de sus compromisos, consistente en la puesta en marcha de una campaña de recogida de firmas y posterior entrega en las consellerias con responsabilidad en la materia. Esto es: consellerias de Educación, Justicia y Sanidad. En el curso de la entrega de estas firmas, a lo largo de las últimas semanas, se han producido diferentes respuestas. La Conselleria de Justicia ha acogido las firmas presentadas alegando que el tema no depende de ellos. Por su parte, Educación dio traslado de este tema a la Conselleria de Sanidad y esta última, donde se han entregado hoy las firmas, está pendiente de pronunciarse.Las firmas se han presentado en el registro de entrada de la Conselleria Sanidad junto a una carta dirigida al conseller Manuel Cervera, en la que el CECOVA insta a la Administración a la creación del puesto de Enfermera Escolar para los 27 Centros de Educación Especial de la Comunitat con el objetivo de proporcionar a los niños los cuidados asistenciales y sanitarios que requieren de forma continua.
Tras la entrega de las firmas, el presidente del CECOVA, José Antonio Ávila, ha recordado que actualmente hay cerca de 2.000 escolares en los centros de Educación Especial con problemas de parálisis cerebral, síndrome de Down o espina bífida, entre otras patologías importantes, que requieren una supervisión y unos cuidados sanitarios continuos que no están recibiendo.
Ávila ha anunciado que ya han recibido una contestación de la Conselleria de Educación, entidad en la que también se presentaron las firmas. Según el presidente del CECOVA, Educación ha señalado que las plazas de enfermera escolar tienen que depender de la Conselleria de Sanidad.
Por este motivo, el Consejo de Enfermería va a solicitar una reunión con el conseller de esta cartera con objeto de trasladarle sus propuestas en esta materia. "Creemos que la solución pasa por contratar a este personal a jornada completa, pues estos niños necesitan atención sanitaria de forma continua. Además, estas enfermeras deben tener una formación específica en Enfermería Escolar", ha indicado José Antonio Ávila. Notas de Prensa