14/03/2025


El CECOVA y el CIT RuralTEC estudian posibles líneas de colaboración en materia de innovación

El CECOVA y el CIT RuralTEC estudian posibles líneas de colaboración en materia de innovación

Juan José Tirado, presidente del Consejo de Colegios de Enfermeras y Enfermeros de la Comunitat Valenciana (CECOVA) y Antonio Collado, Director del CIT RuralTEC Valencia han mantenido la primera reunión de trabajo con objeto de estudiar futuros marcos de colaboración.

Juan José Tirado: “La enfermería es clave en la detección y abordaje de la soledad no deseada en zonas rurales”.

CECOVA aporta su experiencia en asistencia y prevención para el proyecto RuralTEC en la Comunidad Valenciana.

    La reunión de trabajo, desarrollada en la sede de CECOVA en Valencia, ha permitido trasladar al presidente del Consejo de Colegios de Enfermeras y Enfermeros de la Comunitat Valenciana (CECOVA), Juan José Tirado, algunos de los aspectos más relevantes del trabajo que el CIT RuralTEC va a iniciar en los territorios de influencia (Alto Turia, Ademuz y Plana de Utiel-Requena) en relación con la gestión y análisis de datos para paliar los efectos de la soledad no deseada de las personas mayores.

    En este sentido, el presidente de CECOVA, Juan José Tirado, ha destacado que "el papel de la enfermería es clave en la detección y el abordaje de la soledad no deseado en las zonas rurales. Nuestros profesionales no solo proporcionan cuidados de salud, sino que también actúan como un vínculo esencial con la comunidad, identificando situaciones de riesgo y promoviendo acciones preventivas que mejoren la calidad de vida de los mayores".

    Para el equipo del CIT RuralTEC, el conocimiento y las aportaciones de los profesionales de enfermería, representados desde CECOVA, suponen una pieza fundamental para optimizar el trabajo que este organismo, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y la Diputación de Valencia, comienza a implantar en la provincia.

    Juan José Tirado ha subrayado que CECOVA “lleva años trabajando en programas de atención y prevención en este ámbito, con iniciativas impulsadas desde los distintos Colegios de Enfermería de la Comunitat Valenciana. La experiencia acumulada nos permite aportar estrategias efectivas que pueden servir de base para el desarrollo del proyecto RuralTEC, contribuyendo a que la asistencia en el entorno rural sea más cercano, eficaz y adaptado a las necesidades reales de la población".

    El CIT RuralTEC, creado fruto del protocolo firmado entre el MITECO y la Diputación de Valencia nace con la vocación de integrarse en el territorio, de potenciar el talento y la innovación y acompañar e impulsar las iniciativas gestadas en el medio rural. Su objetivo es alcanzar una mayor equidad territorial a través de la diversificación en el desarrollo económico, la retención y captación de talento y la innovación en áreas en declive demográfico rural.

Imagen: Juan José Tirado, presidente del Consejo de Colegios de Enfermeras y Enfermeros de la Comunitat Valenciana (CECOVA) y Antonio Collado, Director del CIT RuralTEC Valencia.

Notas de Prensa