15/04/2025


El CECOVA renueva el proyecto “HEALTHY” de enfermera escolar en el colegio Santiago Apóstol del Cabanyal

El CECOVA renueva el proyecto “HEALTHY” de enfermera escolar en el colegio Santiago Apóstol del Cabanyal

El convenio permitirá mantener la figura clave de Saray Carod para atender y prevenir problemas de salud en el entorno escolar.

La implicación del Ayuntamiento de Valencia y la Fundación Probitas refuerza un modelo pionero de intervención comunitaria en salud.

El presidente de CECOVA, Juan José Tirado, reafirma su compromiso con los barrios vulnerables y la educación para la salud.

    El Consejo de Colegios de Enfermeras y Enfermeros de la Comunitat Valenciana (CECOVA) ha renovado esta mañana su compromiso con la salud escolar firmando un nuevo convenio de colaboración con el Colegio Santiago Apóstol del Cabanyal. Esta renovación ha permitido dar continuidad al proyecto “HEALTHY”, que ha contado desde sus inicios con la participación del Ayuntamiento de Valencia y la Fundación Probitas.

    La firma del convenio ha tenido lugar en Valencia el 15 de abril de 2025 y ha garantizado la continuidad del servicio de enfermería escolar que lidera la profesional Saray Carod López. “Hemos reafirmado nuestra apuesta por una figura fundamental para la promoción y prevención en salud en contextos de especial vulnerabilidad”, ha declarado Juan José Tirado, presidente del CECOVA, tras la rúbrica del acuerdo.

    Durante el acto, se ha recordado el impacto que ha tenido el proyecto desde su inicio en 2021. “Hemos acompañado al alumnado en su desarrollo físico, emocional y social con actividades que han mejorado los hábitos de vida de toda la comunidad educativa”, ha afirmado Saray Carod, quien lleva más de quince años trabajando en el ámbito escolar y ha sido la enfermera de referencia del programa.

    El CECOVA ha aportado 10.000 euros para hacer posible este servicio durante el curso 2025-2026. “Hemos entendido que invertir en salud escolar es invertir en futuro. La presencia de una enfermera en centros como el Santiago Apóstol cambia vidas”, ha subrayado Juan José Tirado. Esta aportación económica, según el convenio, se hará efectiva en el mes de mayo y estará condicionada a la contratación de la profesional.

    Desde el centro educativo se ha celebrado esta renovación como una oportunidad clave para seguir atendiendo a un alumnado en situación de vulnerabilidad. “Hemos constatado cómo la figura de la enfermera escolar ha transformado la vida diaria del colegio, generando una red de atención que va más allá del aula”, ha asegurado Jordi Bosch, director del centro.

    El proyecto “HEALTHY” se ha consolidado como una experiencia pionera en la Comunitat Valenciana. “Hemos sido testigos de cómo una intervención sostenida en salud escolar ha fortalecido la relación entre familias, escuela y servicios sanitarios”, ha apuntado Saray Carod. La recogida de datos antropométricos, las sesiones de educación para la salud y la atención directa han sido ejes centrales del programa.

    La Comisión de Seguimiento del proyecto, en la que participan representantes del CECOVA, el colegio y la enfermera escolar, ha mantenido reuniones anuales para evaluar el impacto y proponer mejoras. “Hemos trabajado desde el diálogo y el compromiso conjunto, lo que ha favorecido una intervención coherente y eficaz”, ha destacado Jordi Bosch.

    Además de sus objetivos asistenciales, el convenio ha puesto el foco en la prevención y la creación de entornos escolares saludables. “Hemos entendido que la salud comienza en el aula, y desde ahí irradiamos bienestar al resto de la comunidad”, ha dicho Tirado, quien ha recalcado la necesidad de extender este modelo a otros centros.

    Finalmente, todas las partes han manifestado su voluntad de seguir colaborando más allá de este curso. “Hemos sembrado una semilla que ya está dando frutos y queremos seguir cultivándola con el apoyo de todos los actores implicados”, ha concluido Saray Carod, contenta por continuar su labor junto al alumnado y las familias del Cabanyal.

Imagen: Jordi Bosch, Juan José Tirado y Saray Carod durante el acto de la firma del convenio.

Notas de Prensa