
El CECOVA reivindica el papel clave de la Enfermería en la Atención Primaria
Juan José Tirado destaca en la Jornada Nacional del Hospital Dr. Peset la necesidad de reforzar los equipos y dignificar la profesión.
José Antonio Ávila ha puesto en valor la importancia de la investigación y la innovación en cuidados, en línea con las conclusiones de la mesa dedicada a los proyectos de I+D en Atención Primaria.
El encuentro ha reunido a autoridades, gestores, investigadores y profesionales de la salud.
El Consejo de Colegios de Enfermeras y Enfermeros de la Comunitat Valenciana (CECOVA) ha estado presente en la Jornada Nacional de Atención Primaria celebrada este viernes, 17 de octubre, en el salón de actos del Hospital Dr. Peset de València, un encuentro que ha reunido a representantes de las administraciones, profesionales sanitarios y expertos en gestión e innovación para debatir sobre el futuro de la Atención Primaria en España.
A la jornada han acudido el presidente del CECOVA, Juan José Tirado, y el secretario de la organización colegial de enfermería, José Antonio Ávila. Sobre este acto el presidente del CECOVA, Juan José Tirado, ha subrayado la importancia de fortalecer el papel de la Enfermería en los equipos multidisciplinares de Atención Primaria, destacando que “la enfermera es el primer referente de salud para la ciudadanía y su liderazgo resulta esencial para garantizar la continuidad asistencial y la humanización de los cuidados”.
El representante del Consejo autonómico de autonomía ha participado en la mesa sobre “Los nuevos retos de la Enfermería en Atención Primaria”, en la que también se han abordado temas como la aplicación de la inteligencia artificial, la planificación sanitaria y la gestión de recursos humanos, en un contexto marcado por la necesidad de adaptarse a los nuevos desafíos demográficos y tecnológicos.
Por su parte, José Antonio Ávila ha destacado que la Enfermería ha demostrado una capacidad única para adaptarse a los cambios del sistema sanitario, y ha insistido en que “la sociedad necesita más enfermeras en Atención Primaria, con competencias avanzadas, capacidad de decisión y tiempo para el cuidado integral del paciente”.
El secretario del CECOVA también ha puesto en valor la importancia de la investigación y la innovación en cuidados, en línea con las conclusiones de la mesa dedicada a los proyectos de I+D en Atención Primaria, donde se ha reconocido la aportación de las enfermeras en la generación de conocimiento científico y en la mejora de la calidad asistencial.
Asimismo, Ávila ha remarcado su compromiso con la formación continua y la actualización profesional, fundamentales para afrontar los nuevos modelos de atención centrados en la prevención, la salud comunitaria y la cronicidad, ejes estratégicos del sistema sanitario público valenciano.
La jornada, que ha contado con la participación de responsables de sanidad de distintas comunidades autónomas, ha sido inaugurada por el conseller de Sanitat, Marciano Gómez, y clausurada por la secretaria autonómica de Sanidad, Begoña Comendador, consolidando a València como referente en el debate nacional sobre la Atención Primaria. También ha participado el director en GVA EVES (Escuela Valenciana de Estudios para la Salud), Rafael Peset.
Finalmente, el presidente del CECOVA ha reiterado la voluntad del Consejo de seguir trabajando de manera coordinada con las instituciones sanitarias. “La Enfermería valenciana ha dado un paso adelante, y seguirá siendo protagonista en la transformación del modelo asistencial hacia un sistema más humano, accesible y sostenible”, ha afirmado Tirado.
Imagen: El encuentro ha reunido a autoridades, gestores, investigadores y profesionales de la salud.
Notas de Prensa