Política sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el tráfico, ofrecer funciones de redes sociales y para personalizar la publicidad a partir de tus hábitos de navegación. Para conocer nuestras políticas, visite nuestro Aviso legal

01/04/2025


El CECOVA reafirma su compromiso con la innovación en salud en el Proyecto EUVECA

El CECOVA reafirma su compromiso con la innovación en salud en el Proyecto EUVECA

El presidente Juan José Tirado ha destacado el papel de la enfermería en la evolución del sector sanitario.

CECOVA ha destacado su implicación en proyectos europeos que abordan los principales desafíos en salud.

CECOVA ha reforzado su oferta educativa para responder a los cambios en la atención en salud.

    El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) ha participado activamente en el Encuentro del Proyecto EUVECA celebrado en Valencia el lunes 31 de marzo, donde su presidente, Juan José Tirado, ha subrayado el rol fundamental de la enfermería en la transformación del sector sanitario. Durante su ponencia, ha recordado que CECOVA representa a los colegios de enfermería de Alicante, Castellón y Valencia, defendiendo los intereses de 33.000 profesionales y garantizando una atención de calidad en la Comunidad Valenciana.

    Durante su intervención, Juan José Tirado ha recordado la importancia de la enfermería en la adaptación a las megatendencias identificadas por el Proyecto EUVECA, entre ellas el envejecimiento de la población, las enfermedades crónicas, la transformación digital, el cambio en el perfil del consumidor sanitario y el impacto del cambio climático.

    En este sentido, el presidente del CECOVA ha resaltado que su organización colegial de Enfermería participa activamente en iniciativas europeas que buscan mejorar los servicios sanitarios y sociales para las personas mayores mediante enfoques innovadores e integrados.

    En cuanto a la atención sanitaria personalizada, Juan José Tirado ha explicado que el CECOVA fomenta la formación continua de los profesionales de enfermería para adaptar los cuidados a las necesidades individuales de cada paciente. “Nuestro objetivo es que la enfermería esté preparada para ofrecer una atención centrada en la persona, promoviendo la actualización constante en un contexto de transformación digital y nuevas tecnologías”, ha señalado.

    El presidente de CECOVA ha subrayado la importancia de la formación en el desarrollo profesional de la enfermería, recordando que la organización ha impulsado programas formativos en cuidados paliativos, atención a pacientes con heridas complejas, nutrición sanitaria y actualización en inmunizaciones. “La evolución del sistema sanitario requiere que las enfermeras estén en constante aprendizaje y adaptación a los nuevos retos”, ha indicado Tirado.

    Asimismo, ha destacado la Plataforma CIDE, una herramienta clave para el acceso a recursos bibliográficos y de gestión del conocimiento en cuidados de salud. Esta plataforma facilita la investigación y la formación continua, permitiendo a los profesionales mantenerse al día en las mejores prácticas y avances en el sector.

    Juan José Tirado también ha abordado el impacto del cambio climático en la salud y la importancia de adoptar prácticas sostenibles en el ámbito sanitario. Ha recordado que CECOVA lleva a cabo iniciativas de concienciación sobre este tema y promueve la formación en salud ambiental. “Reducir la huella de carbono en el sector salud es una necesidad urgente y desde la enfermería podemos contribuir con acciones concretas, como la reducción de envases en vacunas y la optimización de los recursos”, ha destacado.

    Por otro lado, ha incidido en la transformación digital y su impacto en la enfermería, resaltando la necesidad de que los profesionales estén preparados para responder a un consumidor sanitario moderno, más informado y participativo. En este sentido, CECOVA ha impulsado la capacitación en habilidades comunicativas y de educación para la salud, asegurando que los enfermeros puedan guiar a los pacientes en el acceso a información fiable y en la toma de decisiones sobre su salud.

    Finalmente, Tirado ha valorado positivamente la participación del HUB valenciano en el Proyecto EUVECA, destacando su papel como ejemplo de motivación y compromiso en la innovación en salud. “Este proyecto demuestra cómo la educación y formación profesional pueden impulsar la innovación en el sector sanitario y garantizar su sostenibilidad a nivel europeo y regional”, ha concluido el presidente del CECOVA.

Imagen: el presidente del CECOVA, Juan José Tirado, ha subrayado el rol de la enfermería en la transformación del sector sanitario.

Notas de Prensa