19/06/2024


El CECOVA premia la mejor investigación de enfermeras residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria

El CECOVA premia la mejor investigación de enfermeras residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria

El galardón ha recaído en el proyecto titulado “Conocimientos, consideraciones y actitudes de enfermería de Atención Primaria en el cuidado de heridas no basado en la evidencia científica”, presentado por la enfermera EIR Raisa Pilar Rabadán Matuvova y tutorizado por Ivanna Vidal Sánchez.

El premio ha sido entregado por el presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana, Juan José Tirado, quien ha destacado el elevado nivel científico de todos los trabajos presentados, subrayando la importancia de la investigación en el avance de la práctica enfermera.

El CECOVA reafirma así su compromiso con la promoción de la investigación y la excelencia profesional en el ámbito de la Enfermería, animando a todos los residentes a continuar desarrollando proyectos.

    Como cada año, el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) ha vuelto a celebrar la entrega de premios para los trabajos más destacados de investigación realizados por residentes en diferentes ámbitos o especialidades de la Enfermería. Si hace unos días otorgaba el VI Premio CECOVA de Investigación para Residentes de Enfermería de Salud Laboral y el XX Premio CECOVA de Investigación para Residentes de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matronas), ahora le ha tocado el turno al mejor proyecto de enfermeras residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria.

    En concreto, reconociendo el esfuerzo y la dedicación de los profesionales en formación, el CECOVA ha entregado el VI Premio de Investigación para Residentes de Enfermería de Enfermería Familiar y Comunitaria al proyecto titulado “Conocimientos, consideraciones y actitudes de enfermería de Atención Primaria en el cuidado de heridas no basado en la evidencia científica”, presentado por la enfermera EIR Raisa Pilar Rabadán Matuvova y tutorizado por Ivanna Vidal Sánchez. Este importante estudio, que aborda el tema del cuidado de las heridas, ha sido reconocido por su contribución al bienestar de los profesionales de la salud y por su rigor científico.

    El galardón ha sido entregado por el presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana, Juan José Tirado, quien ha destacado el elevado nivel científico de todos los trabajos presentados, subrayando la importancia de la investigación en el avance de la práctica enfermera y en la mejora de la atención al paciente. "La calidad y la innovación demostrada en estos proyectos nos llena de orgullo y esperanza para el futuro de la enfermería en nuestra comunidad", ha incidido Tirado.

    En el acto de entrega, celebrado la sede de la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud (EVES) que alberga la Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria de Valencia, también estuvieron presentes destacadas personalidades del ámbito sanitario y académico, quienes resaltaron la relevancia de estos premios para fomentar la vocación investigadora entre los residentes. Durante la ceremonia, se ofreció un espacio para que los premiados pudieran exponer brevemente sus proyectos y compartir sus experiencias y hallazgos con los asistentes, lo que permitió un enriquecedor intercambio de conocimientos y perspectivas sobre la práctica enfermera.

    De este modo, el CECOVA reafirma así su compromiso con la promoción de la investigación y la excelencia profesional en el ámbito de la Enfermería, animando a todos los residentes a continuar desarrollando proyectos que contribuyan al progreso de la salud y el bienestar de la sociedad.

Imagen: El presidente del CECOVA, Juan José Tirado, entregando el premio de investigación para residentes de Enfermería familiar y Comunitaria.

Notas de Prensa