
El CECOVA participa en la apertura del XXX Congreso anual de SESAM y SESSEP en Valencia
La simulación se convierte en pilar de la formación sanitaria y la seguridad del paciente.
Las enfermeras reclaman ser protagonistas en la construcción del futuro asistencial.
La colaboración internacional impulsa la innovación y la excelencia clínica desde Valencia.
El Consejo de Colegios de Enfermeras y Enfermeros de la Comunitat Valenciana (CECOVA) ha participado en la Ceremonia Inaugural del XXX Congreso anual de la Society for Simulation in Europe (SESAM) y de la Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente (SESSEP), celebrada en Valencia. El presidente de CECOVA, Juan José Tirado, ha asistido al acto como invitado destacado, agradeciendo expresamente a los organizadores la oportunidad de representar a la enfermería valenciana y española en un foro de referencia internacional.
Desde el inicio del evento, Juan José Tirado ha agradecido la invitación cursada por Pier Luigi Ingrassia, presidente de SESAM, y por Gracia Adánez Martínez, presidenta de SESSEP, destacando el valor de un congreso que “no solo reúne a los mayores expertos en simulación clínica de Europa, sino que también marca un hito en nuestra lucha colectiva por una sanidad más segura, innovadora y centrada en las personas”.
El presidente de CECOVA ha destacado que la simulación clínica “no es solo una herramienta educativa; es un puente entre la teoría y la práctica, entre el error y la excelencia”, subrayando su capacidad transformadora para las enfermeras y enfermeros que se enfrentan a retos asistenciales cada vez más complejos.
Los representantes institucionales han asistido, a primera hora de la mañana, a la presentación formal ante el Comité Ejecutivo y el Comité Científico de SESAM, en un encuentro que ha permitido establecer vínculos clave entre organizaciones profesionales, educativas y científicas, incluida la Organización Mundial de la Salud (OMS), la European Patient Safety Foundation (EUPSF), el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV) y el CECOVA.
Además, Juan José Tirado ha afirmado que “la formación basada en simulación no es un lujo, sino una necesidad”. Además, ha señalado que este enfoque permite a los profesionales “perfeccionar habilidades críticas en entornos controlados, reducir riesgos y, sobre todo, salvaguardar la vida de quienes confían en nosotros”.
El congreso ha contado con la Conferencia Inaugural a cargo de la doctora Carmen Gomar Sancho, quien ha abordado el desarrollo y la evolución de la simulación en España, sentando las bases para las sesiones científicas y formativas que se celebrarán durante los próximos días.
Posteriormente, ha tenido lugar una reunión estratégica con los principales stakeholders del ámbito sanitario, incluyendo a representantes del ICOMV, CECOVA, el Consejo General de Enfermería, SESAM y SESSEP, donde se ha puesto en valor la integración de la simulación clínica en la educación continua y en la cultura de seguridad del paciente.
Juan José Tirado ha defendido durante este encuentro que “las enfermeras deben ser coprotagonistas en la construcción de este futuro”, recordando que “somos el eslabón más cercano al paciente, los primeros en detectar una complicación y los últimos en abandonar su lado”. En este sentido, ha reivindicado una mayor implicación política y estructural que impulse la simulación desde el ámbito enfermero.
El presidente de CECOVA ha puesto en valor el papel de congresos como este para “compartir experiencias, crear alianzas y demostrar que, cuando unimos ciencia, tecnología y humanidad, no hay límites para lo que podemos lograr”. Ha animado a los asistentes a trasladar lo aprendido a sus respectivos centros de trabajo como impulsores del cambio.
La ceremonia de apertura ha servido también como reconocimiento a los representantes institucionales presentes, entre los que se ha incluido a CECOVA, cuyo compromiso con la mejora de la calidad asistencial a través de la formación ha sido destacado por el Consejo Ejecutivo de SESAM.
Finalmente, Juan José Tirado reiterado las gracias a SESAM, SESSEP y a todos los participantes el esfuerzo por consolidar este espacio de innovación: “Juntos, no solo mejoramos competencias; construimos un legado de excelencia para las próximas generaciones de profesionales sanitarios”.
Imagen: El presidente del CECOVA, Juan José Tirado (segundo por la derecha), durante el Congreso anual de SESAM.
Notas de Prensa