11/06/2024


El CECOVA felicita a María Ángeles Bruño, como nueva presidenta de la Asociación Española de Perfusionistas

El CECOVA felicita a María Ángeles Bruño, como nueva presidenta de la Asociación Española de Perfusionistas

La presidenta de la Asociación Española de Perfusionistas subraya la importancia de la figura del perfusionista en el sistema sanitario y la necesidad urgente de que España reconozca su categoría laboral y académica.

Juan José Tirado se une a las reivindicaciones de María Ángeles Bruño y reitera su compromiso en la defensa y reconocimiento de la perfusión como especialidad enfermera.

Bruño ha demostrado un compromiso inquebrantable con la excelencia profesional y la mejora continua de los servicios de salud en nuestra sociedad.

    El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) expresa su más sincera felicitación a María Ángeles Bruño Martí, perfusionista del Hospital General Universitario de Valencia, por su reciente elección como presidenta de la Asociación Española de Perfusionistas. La candidatura encabezada por Bruño, y que cuenta en su equipo con José Ángel Zamorano y María Luz Recio, ha sido ratificada por unanimidad en un proceso histórico realizado de forma telemática.

    El CECOVA reconoce la gran profesionalidad y dedicación de María Ángeles Bruño, cuya labor como perfusionista ha sido fundamental en el ámbito de la cirugía cardiovascular y otros procedimientos médicos críticos. Bruño ha demostrado un compromiso inquebrantable con la excelencia profesional y la mejora continua de los servicios de salud en nuestra sociedad.

    En sus primeras declaraciones como presidenta de la Asociación Española de Perfusionistas, María Ángeles Bruño ha subrayado la importancia de la figura del perfusionista en el sistema sanitario y la necesidad urgente de que España reconozca su categoría laboral y académica. “Los perfusionistas somos esenciales en las intervenciones cardiocirculatorias, tanto en adultos como en niños. Sin nuestra presencia, no se pueden llevar a cabo cirugías cardíacas”, ha señalado Bruño.

    “Es inconcebible que en todos los países de la Unión Europea exista una formación específica para perfusionistas, reconocida como especialidad o carrera independiente, mientras que en España seguimos sin dicho reconocimiento. Es fundamental que nuestro país adopte medidas para regular y reconocer nuestra profesión a nivel académico y laboral”, ha reivindicado.

    Bruño ha destacado además el papel crucial de los perfusionistas en la aplicación de tratamientos de quimioterapia localizada y en el soporte circulatorio para pacientes sometidos a trasplantes hepáticos y determinadas intervenciones de neurocirugía. La presidenta ha reiterado la necesidad de avanzar hacia una formación específica y reconocida, como el Máster en Perfusión Cardiovascular de la Universidad de Barcelona, que ya permite a los profesionales españoles ejercer en toda la Unión Europea.

    El presidente del CECOVA, Juan José Tirado, como representante de los profesionales de enfermería de la Comunidad Valenciana, se une a las reivindicaciones de María Ángeles Bruño y reitera su compromiso en la defensa y reconocimiento de todas las especialidades de la enfermería, incluyendo la perfusión. “Estamos convencidos de que, bajo su liderazgo, la Asociación Española de Perfusionistas alcanzará importantes logros en beneficio de la profesión y de la salud de los pacientes”, ha expresado Juan José Tirado.

Imagen: La nueva presidenta de la Asociación Española de Perfusionistas, María Ángeles Bruño.

Notas de Prensa