12/06/2024


El CECOVA, en la presentación del nuevo Campus Turia de la Universidad Europea de Valencia

El CECOVA, en la presentación del nuevo Campus Turia de la Universidad Europea de Valencia

El presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana, Juan José Tirado, acudió al nuevo recinto universitario que se ubica en el antiguo asilo de San Juan Bautista, edificio histórico perteneciente al catálogo de edificios protegidos de Patrimonio que ha sido rehabilitado por el estudio del arquitecto, Ramón Esteve.

La inauguración ha contado con la presencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.

La Universidad Europea, que cuenta con sedes en Madrid, Canarias, Valencia y Alicante, se consolida con la apertura de este nuevo campus urbano, como referente educativo en la Comunidad Valenciana.

    El presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana, Juan José Tirado, acudió a la inauguración del nuevo Campus Turia de la Universidad Europea de Valencia. Un nuevo recinto universitario que se ubica en el antiguo asilo de San Juan Bautista, edificio histórico perteneciente al catálogo de edificios protegidos de Patrimonio que ha sido rehabilitado por el estudio del arquitecto valenciano, Ramón Esteve.

    El acto contó con la presencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, la rectora de la Universidad Europea de Valencia, Rosa Sanchidrián, la presidenta y CEO de la Universidad Europea, Otilia de la Fuente, así como otros representantes del mundo empresarial, académico y social de la Comunidad. Entre los asistentes del colectivo de Enfermería que acompañaron a Juan José Tirado se hallaron la presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia (COENV) y la vocal del Colegio Oficial de Enfermería de Alicante, Noelia Rodríguez.

    Para la rectora, Rosa Sanchidrián “la inauguración de este nuevo campus favorece la conexión entre la institución y el entorno local, y es una clara apuesta de la Universidad para ofrecer en un entorno superior único y emblemático la mejor educación superior. Campus Turia será, en definitiva, un epicentro de conocimiento y de creatividad para los futuros profesionales”.

    Por su parte, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, declaró que el nuevo campus de la Universidad Europea de Valencia “es una mezcla de tradición y de modernidad y demuestra el compromiso de preservar nuestra historia”. Además, subrayó la capacidad de las universidades para atraer “nuevas generaciones de jóvenes a nuestra Comunitat” y la importancia de que las empresas “confíen en nosotros para venir y apostar por nuestro talento, creatividad e infraestructuras”.

    La restauración del antiguo asilo de San Juan Bautista, joya arquitectónica que ya estuvo dedicada a la educación de niños sin recursos en el siglo XIX, ha tenido en su máxima el respeto de los valores iniciales del edificio, mezclando la modernidad y la tradición, pues conserva en sus dependencias muestras de los valiosos mosaicos levantinos Nolla, referentes en la artesanía de excelencia de finales del siglo XIX de todo el mundo.

    La Universidad Europea, que cuenta con sedes en Madrid, Canarias, Valencia y Alicante, se consolida con la apertura de este nuevo campus urbano, como referente educativo en la Comunidad Valenciana. Lo hace llevando como señas de identidad su enfoque innovador y vanguardista en el aprendizaje experiencial aplicado a todas las áreas del conocimiento, y con una estrecha relación con la sociedad y el tejido empresarial con los que colabora activamente gracias a convenios de prácticas y el desarrollo de proyectos reales.

    El nuevo Campus Turia, situado en el centro de la ciudad y colindante al río, dará cabida a más de 3.500 nuevos estudiantes de las áreas de Ciencias Sociales y STEAM, y se convertirá en uno de los campus más modernos e innovadores del panorama nacional, ofreciendo a sus estudiantes una experiencia de aprendizaje más completa y dinámica; y a la sociedad valencia un entorno de educación superior único y emblemático.

    Con unas Instalaciones modernas incorporadas a un edificio histórico, el antiguo asilo de San Juan Bautista, el nuevo campus de la Universidad Europea en Valencia tiene la innovación educativa y el aprendizaje experiencial como señas de identidad en todas las áreas de conocimiento. Además, mantiene una estrecha relación con la sociedad y el tejido empresarial, que se refleja en su alta tasa de empleabilidad, superior a un 93 %.

Imagen: El presidente del CECOVA, Juan José Tirado, entre la presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia, Laura Almudéver, y la vocal del Colegio Oficial de Enfermería de Alicante, Noelia Rodríguez.

Notas de Prensa