13/09/2016

20 minutos
actasanitaria.com
elperiodic.com
Las Provincias
lainformacion.com
lasprovincias.es
Consalud
Diario Dicen
Ecodiario
elmundo.es
europapress.es
valenciaplaza
Consalud
SANIFAX
Salut i Força

El CECOVA considera insuficiente que solo 85 de las 994 plazas de formación sanitaria especializada en Enfermería sean para la Comunidad Valenciana

Tras la publicación hoy de la convocatoria de plazas para el EIR.

    La convocatoria EIR 2016-17 ha vuelto a dar la espalda a la Comunidad Valenciana. De las 994 plazas formativas para Enfermería ofertadas a nivel nacional, únicamente se han destinado 85 para nuestra comunidad autónoma, lo que supone tan solo el 8,55% de toda España. El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) considera que, de nuevo, el número de plazas asignadas para las diferentes especiales de Enfermería es insuficiente.

    Las 85 plazas convocadas están muy por debajo de las 92 ofertadas en la prueba EIR 2013/2014, por ejemplo, y de las necesidades reales de la Comunidad Valenciana. "Se trata de una cifra deficiente que no da respuesta a las necesidades actuales de la sanidad autonómica y que obvia que la cronicidad va en aumento y que se debe contar con las enfermeras en mayor medida de lo que se hace", resalta el presidente del CECOVA, José Antonio Ávila.

    La convocatoria, publicada hoy por el BOE, tampoco cubre las seis especialidades reconocidas a nivel nacional. La oferta en la Comunidad Valenciana se limita a cuatro especialidades: Enfermería Obstétrico-Ginecológica, Salud Mental, Enfermería del Trabajo y Enfermería Familiar y Comunitaria. Olvida, pues, Enfermería Pediátrica y Enfermería Geriátrica, de las que sí oferta hasta 114 y 19 plazas, respectivamente, en otras regiones. Precisamente, de las especialidades de Enfermería Geriátrica y de Enfermería Pediátrica carece de unidad docente, a día de hoy, nuestra región. Por ello, la Organización Colegial Autonómica de Enfermería vuelve a solicitar que se instauren los estudios de ambas en la Comunidad Valenciana para poder ofrecer una asistencia de calidad y excelencia; sobre todo en el caso de la de Geriátrica, tan necesaria en una sociedad cada día más envejecida.  

OFERTA DE PLAZAS POR ESPECIALIDADES

    En cuanto a las plazas ofertadas para las cuatro especialidades en la Comunidad Valenciana, tan solo las referentes a matrona y Familiar y Comunitaria han sufrido un leve aumento al pasarse de 42 a 44 y de 21 a 24, respectivamente. El resto se mantienen con respecto a la convocatoria anterior. Datos que reafirman nuestros argumentos de la escasez de plazas para cubrir la demanda de las necesidades sanitarias de la Comunidad Valenciana.

    La relación de las 994 plazas de Enfermería convocadas a nivel nacional publicada hoy en la Orden SSI/1461/2016, de 6 de septiembre, es la siguiente: 368 de matrona, 183 de Salud Mental, 17 de Enfermería del Trabajo, 114 de Enfermería Pediátrica, 293 de Enfermería Familiar y Comunitaria y 19 de Enfermería Geriátrica.

Especialidad

Plazas

Plazas C.
Valenciana

Plazas
Alicante

Plazas
Castellón

Plazas
Valencia

Obstétrico-Ginecológica

368

44

18

4

22

Salud Mental

183

11

3

2

6

Enf. del Trabajo

17

6

2

1

3

Enf. Pediátrica

114

0

0

0

0

Enf. Familiar y Comunitaria

293

24

10

6

8

Enf. Geriátrica

19

0

0

0

0

TOTAL

994

85

33

13

39

 
Notas de Prensa