21/06/2024


El CECOVA analiza la optimización de la salud a través de nutrientes esenciales en una conferencia

El CECOVA analiza la optimización de la salud a través de nutrientes esenciales en una conferencia

La presentación "Optimización de la salud a través de nutrientes esenciales: estrategias e indicación enfermera", la ha realizado el presidente del CECOVA y ha sido organizada por los laboratorios Pharma Nord.

Juan José Tirado explicó a los asistentes por un completo recorrido que abarcó desde la importancia de una nutrición adecuada hasta los aspectos más relevantes de la indicación enfermera en el ámbito de los complementos alimenticios.

El coordinador de formación en Pharma Nord y doctor en Genética por la Universidad Autónoma de Barcelona, Jordi Villa, detalló la convergencia entre la alimentación y la atención de salud bajo la guía de profesionales de enfermería especializados.

    El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) ha celebrado con éxito la charla "Optimización de la salud a través de nutrientes esenciales: estrategias e indicación enfermera", a cargo del presidente del CECOVA, Juan José Tirado y organizada por los laboratorios Pharma Nord. La cita, que tuvo lugar en el salón de actos del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia, reunió a una gran cantidad de profesionales de enfermería interesados en profundizar en esta temática de gran relevancia para la salud y el bienestar.

    El presidente del CECOVA explicó a los asistentes por un completo recorrido que abarcó desde la importancia de una nutrición adecuada hasta los aspectos más relevantes de la indicación enfermera en el ámbito de los complementos alimenticios.

    En su intervención, Juan José Tirado hizo hincapié en la necesidad de adoptar una visión integral de la salud, donde la alimentación juega un papel fundamental. En este sentido, destacó la importancia de conocer los nutrientes esenciales y su papel en el organismo, así como las fuentes alimentarias donde podemos encontrarlos.

Complementos alimenticios: uso responsable y basado en la evidencia

    El auge de los complementos alimenticios y la creciente demanda por parte de la población centraron parte de la charla. El presidente del CECOVA analizó los desafíos y oportunidades que presenta este mercado, haciendo hincapié en la importancia de un uso responsable y basado en la evidencia científica.

    En este sentido, Juan José Tirado subrayó el papel crucial de la Enfermería como educador sanitario y asesor de los pacientes en lo que respecta al consumo de complementos alimenticios. Los profesionales de enfermería, destacó, están capacitados para evaluar las necesidades individuales de cada paciente, recomendar los productos más adecuados y guiarlos en su correcta administración y seguimiento.

    La charla organizada por el CECOVA fue valorada muy positivamente por los asistentes, quienes destacaron la claridad de las explicaciones, la rigurosidad de los contenidos y la amplia experiencia del presidente del CECOVA.

    Esta iniciativa pone de manifiesto el firme compromiso del CECOVA con la formación continua de los profesionales de enfermería y con la promoción de la salud y el bienestar de la población valenciana. El CECOVA seguirá trabajando para fortalecer el rol de la enfermería como agente clave en el sistema sanitario.

    Por su parte, el coordinador de formación en Pharma Nord y doctor en Genética por la Universidad Autónoma de Barcelona, Jordi Villa, detalló la convergencia entre la alimentación y la atención de salud bajo la guía de profesionales de enfermería especializados. En concreto insistió en que es posible ralentizar el proceso de envejecimiento con complementos de coenzima Q10 y el elemento traza selenio. Además, confirmó que está demostrado una tasa de mortalidad cardiovascular 54% más baja entre las personas mayores que tomaron estos productos (coenzima Q10 y elemento traza selenio), en comparación con el grupo al que sólo se le suministró placebo durante el estudio.

    Villa impartió un taller en el que los participantes recibieron información sobre cómo los complementos alimenticios pueden ser utilizados de manera segura y efectiva para promover la salud y el bienestar. También compartió conocimientos sobre la selección adecuada de complementos, las dosis recomendadas y las indicaciones específicas para una variedad de situaciones de salud.

    A través de ejemplos y casos clínicos, los asistentes aprendieron a integrar estos recursos en sus prácticas de atención, brindando un enfoque integral para la salud a través de la nutrición y el cuidado enfermero.

Imagen: El presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), Juan José Tirado, durante su intervención en el salón de actos del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia (COENV). A su lado el coordinador de formación en Pharma Nord y doctor en Genética por la Universidad Autónoma de Barcelona, Jordi Villa.

Notas de Prensa