Casi 700.000 personas se han vacunado ya contra la gripe
La Conselleria de Sanidad ha vacunado ya a 694.984 personas contra el virus de la gripe, lo que significa que desde el pasado 1 de octubre se ha suministrado el 77'22% del total de dosis de vacunas adquiridas para esta campaña, según fuentes de la Generalitat.
EFE En la provincia de Castellón se han vacunado 78.696 personas, en la de Valencia 366.856 y en la de Alicante, 249.432.
Según el conseller Manuel Cervera, la población de las comarcas y pueblos del interior 'está más concienciada en la necesidad de vacunarse, ya que debido a las condiciones del frío es más susceptible de contraer esta enfermedad y por ello, en estas zonas se está registrando un mayor número de población vacunada'.
En este sentido, en Vinaròs se ha constatado que un 62,17% de las personas mayores de 64 años ya se ha vacunado contra el virus de la gripe.
Del mismo modo sucede en la comarca de La Ribera, donde un 67,05% de los mayores de 64 años se ha administrado esta vacuna y en Xàtiva se ha registrado un 63,64% de ciudadanos del mismo grupo de edad que ha adquirido la dosis de la vacuna.
El grupo de riesgo de enfermos crónicos cardiovasculares y respiratorios son los ciudadanos que más se han vacunando contra la gripe, en concreto 303.800, seguidos de ciudadanos mayores de 60 años que no están en otro grupo de riesgo, que han adquirido un total de 180.105 dosis.
Respecto a los enfermos renales, inmunodeprimidos y enfermos de diabetes son el siguiente grupo que más se han vacunado, 89.169 personas. Del personal sanitario, un total de 15.025 personas han adquirido dosis y 10.097 ciudadanos que cuidan a otras personas incluidas en algún grupo de riesgo han adquirido 10.097 dosis.
La Conselleria invierte este año 5.381.772 euros en la campaña 2008-2009 de prevención de la gripe. En total se distribuirán 900.000 dosis de vacunas, que podrán ser ampliables hasta 1.080.000.
La campaña de vacunación comenzó el día 1 de octubre y pretende disminuir la frecuencia de la enfermedad en los grupos de población considerados de riesgo, así como las complicaciones derivadas de la infección por el virus de la gripe en los grupos más susceptibles de padecerla.
Fuente: Levante-EMV Notas de Prensa