17/11/2008

Artículo de opinión.- Conocimientos sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en la población

Cada año miles de personas mueren por paradas cardíacas por el mero hecho de no recibir tratamiento médico lo suficientemente rápido. En España, sólo por infarto de miocardio, se producen más de 25.000 muertes anuales antes que el paciente pueda recibir asistencia sanitaria. Ocho de cada diez paradas cardíacas extrahospitalarias ocurren en domicilios, pero únicamente en un 15% de ellas se realiza RCP por parte de algún ciudadano.

El 80% de las personas que fallecen súbitamente se encuentran con un familiar o un amigo cerca, y a ellos y a todos nosotros nos toca saber qué podemos hacer.

Conocer las técnicas de RCP significa conocer cómo se pueden salvar vidas y aprenderlas, sólo lleva unas pocas horas.

Los jóvenes tienen dos manos, aprenden fácilmente, son muy motivables, retienen conocimientos y habilidades, están exentos de la presión social y en ocasiones necesitan sentirse como “héroes” a quienes, con frecuencia, imitan. Por ello, la escuela constituye un ámbito ideal para iniciar a la población en el conocimiento y el aprendizaje de las técnicas básicas que forman parte de la RCP.

La programación de Educación para la Salud que impartimos las enfermeras escolares en los colegios públicos de Villajoyosa, incluye sesiones sobre primeros auxilios y prevención de accidentes para alumnos/as a partir de los 3 años y talleres de RCP para 5º y 6º de Primaria, es decir, alumnos entre 10 y 12 años. Estos talleres de RCP también se realizan a los/as maestros/as de los colegios y a todos los padres y madres de los alumnos/as.

En cursos anteriores, fueron los/as propios profesores/as de Secundaria de Villajoyosa los que nos solicitaron sesiones sobre primeros auxilios y RCP para adquirir conocimientos y habilidades sobre este tema. Pero, para este nuevo curso, les hemos ofertado a ambos institutos, talleres de RCP dirigidos a alumnos de 1º de Bachillerato.

Aprender RCP es fácil y, como hemos dicho anteriormente, sólo lleva unas pocas horas. Por ello, animamos a toda la población a iniciarse en este tema o a recordarlo, si ya se ha formado anteriormente, con los talleres de RCP que impartiremos durante el curso escolar 08/09 en los colegios públicos o con cualquier otro curso realizado por un profesional sanitario.

Notas de Prensa