08/05/2008

300 niños con autismo y epilepsia esperan al menos 3 meses para pasar visita en La Fe

Más de 300 niños valencianos, con problemas de autismo y epilepsia, esperan desde hace al menos tres meses para ser atendidos en el Servicio de Neuropediatría del Hospital Infantil La Fe de Valencia. Así lo denuncia el jefe de sección, Fernando Mulas, que reclamó ayer más médicos en la plantilla.

"Hay una lista de espera con más de 600 pacientes porque nos falta personal. Estoy indignado", aseguró el médico. Mulas manifestó su enfado por la situación en la que se encuentra el servicio. "Los niños con patologías neurológicas graves no están correctamente atendidos", añadió el doctor.

Según datos facilitados por el médico, la mitad de los pequeños esperan entre tres y seis meses para someterse a las pruebas médicas. También señaló que existen algunos pacientes que no podrán ser atendidos hasta dentro de un año.

El sindicato médico CESM-CV apoyó la denuncia de Mulas y denunció la situación de la unidad de neuropediatría de La Fe alegando que está siendo discriminada por la dirección del hospital "al obligársele a firmar compromisos asistenciales". Sin embargo, desde la Conselleria de Sanidad aseguraron ayer que estos son de cumplimiento 'voluntario'.

"Esta situación está provocada por la actitud de la subdirección médica del hospital al suprimir en enero de 2007 una plaza en favor de otra en cardiología. No se puede funcionar igual con un 25% menos de la plantilla", explicó el sindicato en un comunicado.

Fernando Mulas, por su parte, aseguró que en diciembre de 2006 la dirección del hospital felicitó a su equipo médico por haber conseguido dejar las listas de espera a cero. "Hicimos un gran esfuerzo para conseguirlo, pero ahora nos falta gente", apuntó el médico. Según Mulas, la plaza vacante que dejó uno de los médicos no se ha cubierto desde hace un año y medio. En cambio, la sección de cardiología pediátrica ha ampliado su plantilla.

Desde la Conselleria de Sanidad aseguraron que dicha plaza pertenece, en origen, al servicio de cardiología pediátrica y que lo único que se ha hecho es devolverla a su sección. Además, desde Sanidad añadieron que el Servicio de Neuropediatría está cubierto y correctamente atendido por cuatro especialistas.

"Atendemos entre 40 y 50 pacientes cada mañana y además uno de los adjuntos se tiene que ausentar un día a la semana por orden de la dirección. Se nos amontonan los casos y no nos dan solución", argumentó el especialista.

"Al ritmo que vamos, sólo cada mes se acumulan 100 enfermos", agregó.Mulas también exigió la incorporación de otro psicólogo asignado al Servicio de Neuropediatría. "La que tenemos ya está dando cita a los pacientes para febrero de 2009", dijo.

El médico calificó de "embudo" la situación de la lista de espera de su unidad y consideró que merma la atención al paciente. El jefe del servicio señaló que los pacientes que piden cita para primeras visitas son los que más se resienten.

FUENTE: www.lasprovincias.es Notas de Prensa