24/04/2008 - III Congreso Asociación Catalana de Matronas
[ Información General sobre el Congreso]
“Motivación y compromiso: impulso para el cambio” quiere reflejar los elementos imprescindibles para poder afrontar los cambios institucionales, sociales, económicos y culturales que envuelven nuestro trabajo de matronas. La motivación nos permite aportar energía intelectual y humana para llevar a cabo el trabajo diario implicándonos, con nuestro compromiso, para debatir, reflexionar, mejorar e innovar en la salud sexual y reproductiva de las mujeres, garantizando una atención de calidad y capaces de afrontar problemas como la falta de matronas, la presión asistencial, la incertidumbre y al mismo tiempo los nuevos retos asistenciales.
Actualmente, estamos en un momento de muchos y grandes cambios en la forma en que las mujeres quieren ser atendidas. Éstas reclaman una mayor participación en la toma de decisiones relacionadas con su salud, su embarazo, el parto y el cuidado de su hijo/a, reivindicando autonomía y una atención más humanizada.
También estamos delante de una planificación de la atención en salud sexual y reproductiva que implica una organización de servicios basados más en necesidades territoriales que no en ámbitos asistenciales de actuación. En este sentido, el modelo de atención deseado en un futuro está abierto a la reflexión y al debate, donde el colectivo de matronas tiene un peso específico elevado para poder hacer realidad esta nueva visión de la actuación profesional.
La investigación es otro de los temas que pensamos que se tiene que impulsar de una manera más consistente y por este motivo este Congreso quiere conseguir una mayor implicación de las matronas españolas en la investigación con el objetivo de contribuir de manera decisiva en las políticas de salud de las mujeres. Os animamos a participar para poder enriquecer el contenido de este Congreso.
También queremos poner en común algunas de las buenas prácticas que se hacen dentro de las áreas materno-infantiles de hospitales y de la atención primaria como un elemento de dinamismo y mejora de la calidad asistencial y al mismo tiempo discutir cuestiones controvertidas buscando en la duda una forma de aprender: pensar es dudar.
Para debatir todos estos temas contaremos en el Congreso con ponentes de reconocida experiencia que nos ayudarán a reflexionar y aportarán diferentes puntos de vista respecto a nuestro hecho asistencial.
Esperamos que este Congreso sea un espacio verdadero que contribuya a la motivación y al compromiso y que las matronas puedan disfrutar de debates enriquecedores y de una ciudad como Girona.




