Grupos de Trabajo del CECOVA
Comisión Formación e Investigación C.V.
En diciembre del año 2002, se constituía la Comisión de Formación Continuada y de Investigación de Enfermería de la Comunidad Valenciana. Esta comisión que se gestiona con fondos del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana, nace bajo la necesidad de garantizar a los profesionales del colectivo, una formación continuada y un apoyo a la investigación, que afecta no solo al propio personal de enfermería, puesto que los conocimientos que se van ampliando en este campo inciden directamente en el usuario de la Sanidad, es decir, en la misma sociedad. Esta iniciativa del Comité Ejecutivo del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana, CECOVA, está formada por miembros que representan a este Consejo, a los Colegios de Enfermería de Valencia, Alicante y Castellón, la Conselleria de Sanidad y las Sociedades Científicas. Todas las instituciones firmantes son conscientes de la importancia que tiene la investigación y la formación en esta profesión. La constitución de la Comisión de Formación Continuada y de Investigación en Enfermería de la Comunidad Valenciana es la respuesta a esta necesidad y se crea con el principal objetivo de ser garante y satisfacer las verdaderas inquietudes en materia formativa de este colectivo.
Objetivos
- La planificación, organización y celebración de actividades de formación continuada, que respondan a las verdaderas necesidades de los profesionales de Enfermería de la Comunidad Valenciana.
- La promoción, coordinación y desarrollo de proyectos de investigación, dentro de su ámbito territorial de actuación.
- El diseño de programas formativos en materia docente e investigadora.
- La optimización de los recursos, materiales y humanos, en materia de formación y de investigación.
- La creación de una base documental y bibliográfica en Ciencias de la Salud.
- La acreditación de la actualización formativa, dentro de su ámbito de competencia, de los profesionales de Enfermería de nuestra Comunidad Autónoma, como garante de la calidad asistencial que prestan en la Sanidad Pública y privada.
- Cualesquiera otras actividades encaminadas al cumplimiento y desarrollo de sus fines y objetivos o que pudieran surgir para o durante la puesta en practica de los mismos.
- La planificación, organización y celebración de actividades de formación continuada, que respondan a las verdaderas necesidades de los profesionales de Enfermería de la Comunidad Valenciana.
En cuanto al ámbito de actuación es el territorio autonómico de la Comunidad Valenciana mientras que las actividades que se organizan están destinadas a todos los profesionales de Enfermería que, en cualquiera de sus modalidades, vengan desarrollando la profesión dentro de este ámbito territorial de actuación determinado.
Miembros [ + ]
Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana.
Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Valencia
Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Castellón
Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Alicante
Escuela Valenciana de Estudios para la Salud.
Asociación de Diplomados en Enfermería, Acupuntores y Terapias Alternativas.
Asociación Análisis Clínicos, Comunidad Valenciana
Asociación Valenciana de Educadores en Diabetes .
Asociación Valenciana de Enfermería Radiológica.
Sociedad Nacional de Salud, Ambiente laboral y Prevención de Riesgos.
Asociación de Bioética Comunidad Valenciana.
Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica.
Asociación de Enfermería en Anestesia, Reanimación y Terapia del Dolor, Comunidad Valenciana
Asociación de Matronas de la Comunidad Valenciana.
Asociación de Enfermería Quirúrgica de la Comunidad Valenciana.
Sociedad Científica Española de Licenciados en Enfermería.
Asociación Española de Nomenclatura Taxonomía y Diagnóstico de Enfermería.
Asociación de Enfermería "Educación y Salud"
Vocal Responsable de Formación y Medios de Comunicación SEVAP"